"En Jesús encontramos todo"

CONGREGACIÓN DE LOS SAGRADOS CORAZONES
de JESÚS y de MARÍA
Gobiernos Generales de Hermanos y Hermanas, Roma

ESPAÑOL | ENGLISH | FRANÇAIS

Home / Noticias / Nuestras delegaciones y conferencias (Consejo General Ampliado)

Nuestras delegaciones y conferencias (Consejo General Ampliado)

El lunes, 11 de septiembre, retomamos los trabajos en el Consejo General Ampliado. La liturgia del día está animada por los hermanos de Irlanda-Inglaterra y Polonia.

Conectamos vía online con Jef Tops, superior de la Delegación de Bélgica, y con Jan Wouters, superior de la Delegación de Países Bajos. En la sala está presente Michael Ruddy, superior de la Delegación de Irlanda-Inglaterra. Tenemos un diálogo a propósito de las delegaciones en la Congregación. En el futuro contaremos con otras delegaciones.

Se invita a compartir la experiencia de estos años: ¿cómo ha sido la relación con la Congregación y con el Gobierno General? ¿Cuáles son vuestras expectativas? 

Jef Tops explica que la Delegación de Flandes nació en 2018. En total son 16 miembros. Les queda por saber cómo se va a seguir transmitiendo el legado de Damián después de que los hermanos SSCC desaparezcan.

Jan Wouters nos habla de la Delegación de Países Bajos que se inició en 2013. Quieren seguir manteniendo un buen contacto con los hermanos y hermanas de la Congregación y están agradecidos a la mediación del Gobierno General. 

Michael Ruddy indica que los hermanos de la Delegación de Irlanda-Inglaterra, que se inició en 2022, siguen viviendo con alegría y dedicación en su misión en las iglesias locales en las que están presentes. Colaboran con redes internacionales, con las hermanas, rama secular y laicos de nuestras obras. 

Alberto Toutin hace algunas indicaciones desde el Gobierno General. Parece que nada cambia de ser provincia a delegación. Pero es claro que hay una nueva manera de entenderse el grupo, con nuevas necesidades y cambios, especialmente cómo cuidar a los hermanos que están en proceso de envejecimiento, quién tendrá cuidado de ellos cuando sean pocos, qué pasará con el patrimonio, propiedades, inversiones, relación con laicos y otras colaboraciones, etc. Hay más interacción entre la delegación y el gobierno general en las cosas principales y decisiones importantes, también con las visitas regulares que el gobierno general hace. Hay una integración más grande en el conjunto de toda la Congregación. Lo que pasa en las delegaciones pasa a ser preocupación de toda la Congregación: la iglesia de san Antonio y tumba de Damián en Lovaina, el futuro en Holanda, etc. Sobre el futuro dialogamos sobre un par de preguntas: dadas las estadísticas, el proceso de llegar a ser delegación, ¿puede ser un indicativo de un proceso que podría pasar en otras áreas de la Congregación? ¿Cómo podemos aumentar nuestra interdependencia como un solo cuerpo misionero SSCC?

Por último, abordamos la visión de la Congregación que se tiene desde las diferentes Conferencias Interprovinciales, moderados por Jean Blaise Mwanda. Cada vez tenemos más consciencia de ser comunidad de hermanos con un cuerpo internacional, donde lo que sucede en una comunidad repercute en las demás. Para ello hace falta más colaboración e interdependencia en diferentes áreas, como por ejemplo, las Conferencias Interprovinciales. Dialogamos sobre los desafíos en cada Conferencia y las áreas de interdependencia en las cuatro Conferencias: CAP (Pankras Olak), CEA (Camille Sapu), CIAL (René Cabezón) y EE.UU. (Chris Santangelo). En Asia se ha dado intercambio de personal. Alguna conferencia, como Europa, necesita en algunos lugares de la ayuda de hermanos de otras conferencias para seguir atendiendo la misión. La CIAL planea crear una nueva estructura organizacional. EE.UU. presenta el desafío del envejecimiento y cuidado de los hermanos. Están mirando unirse a la CAP. Nos preguntamos cómo avanzar y crecer en la consciencia de cuerpo internacional.

 

 

12/09/2023