
Equipo de animación espiritual de la Rama Secular SSCC – ITALIA (Roma)
Los días 26 y 27 de septiembre se ha reunido en la Casa General de los hermanos en Roma, el equipo de animación espiritual de la Rama Secular, formado por Mary McCloskey, Elizabeth Smith y Consuelo del Saz (de parte de las hermanas) y Camille Sapu y Felipe F. Lazcano (de parte de los hermanos). Esta vez, Consuelo no ha podido venir porque se está recuperando de una operación en la rodilla.
El equipo ha trabajado principalmente en la puesta a punto de los detalles del encuentro internacional de la Rama Secular que tendrá lugar del 24 al 29 de julio del año que viene (2017) en El Escorial (España).
Noticias de coordinadores de la Rama Secular SSCC – ESTADOS UNIDOS (Hawái)
La Conferencia Anual de Líderes de la Rama Secular (RS) de América del Norte y Pacífico se celebró en Hawái, en el Centro de Retiro de San Antonio los días 25-27 de septiembre de 2016. Hubo aproximadamente 25 participantes: coordinadores de sector de la zona Oeste y de Hawái, acompañantes sscc de la zona Este, Oeste y Hawái, junto con otros miembros de la RS, candidatos y hermanas.
Como el Equipo de Animación de la RS nos ha pedido hemos desarrollado una Guía para el tema: "Vida del Presente", que será moderado y animado por los coordinadores de los EEUU en el Encuentro de la RS de 2017 en España.
Los temas que se pedirán a casa sector para ser presentados en la reunión son: vida de oración, vida comunitaria / solidaridad económica, Vida apostólica y formación (admisión, inicial y permanente).
La conferencia también discutió el futuro de los sectores de las zona Este, Oeste y Hawái, y luego hizo un "compromiso con la juventud" como nuestra prioridad.
(Aileen Kupihea, Coordinador del Sector-Hawái)
Noticias de coordinadores de la Rama Secular SSCC – ESPAÑA (Madrid)
El día 18 de septiembre hemos empezado el curso cumpliendo con un deseo, antes de que termine el año jubilar de la misericordia: una peregrinación comunitaria. Así que nos fuimos al Cerro de los Ángeles, en Getafe, donde se levanta una basílica dedicada al Sagrado Corazón.
Nos citamos a los pies del pequeño monte, con espíritu algo dominguero, pues fue llegar y plantar nuestras sillas y mesas en el pinar. Mientras los niños jugaban, empezamos nuestra peregrinación.
A lo largo del camino hacia la puerta santa fuimos haciendo paradas; en cada una de ellas, una reflexión o una oración. Fueron dos horas de reflexión personal, a veces compartida, otras en silencio, otras con un canto. Y así llegamos a la “Puerta santa”, y la cruzamos para tener un rato de oración compartida en la capilla.
Tras la bajada del cerro, comida campestre, charla de asuntos varios comunitarios, risas y café. Empezamos, pues, el curso rezando y compartiendo en familia. Por delante queda un curso de vida laboral y familiar, de compromiso social y encuentros, de adoración y vida apostólica, de revisión de proyecto comunitario y mucho más. En suma, de volver a ilusionarnos, al estilo laicos ss.cc., con el proyecto de Jesús para nosotros y para el mundo.
(Quico Prat, comunidad de Madrid)
01/10/2016